Quizá no conozcas todas sus increíbles propiedades, pero son numerosos los beneficios que estas esencias naturales nos aportan a la salud, te ofrecemos una valiosa información de los mejores aceites esenciales del mercado actualmente. Descubre todas sus propiedades y todo lo que pueden hacer por tu bienestar y salud.
Los mejores aceites esenciales 2021
Hemos seleccionado los aceites esenciales que más beneficios tienen para la salud, y que mejores ratios han obtenido de los compradores. Las valoraciones y la lista va cambiando en función de las puntuaciones de los clientes finales y de su grado de satisfacción con el producto.
Los mejores aceites esenciales para humidificador
Tienen numerosos beneficios para la salud como te comentábamos: reducen el estrés, también la ansiedad, refrescan el hogar, capaces de purificar el aire, además son un aliado contra las bacterias en la casa.
Los mejores aceites esenciales para difusor
Uno de los grandes aliados de los aceites esenciales es el difusor aromático. Estos vaporizan las esencias por nuestra estancia de forma eficiente, y además tienes muy buenos acabados, cuentan con luces led para ambientar nuestro hogar y son muy bonitos.
Kit de aceites esenciales + Difusor Ultrasónico para Aromaterapia
El pack recomendado con todo en uno, conectar y disfrutar de un nuevo y sano ambiente en nuestro hogar para deleite de nuestra familia. Una excelente combinación para nuestros sentidos.
¿Qué beneficios tienen los mejores aceites esenciales puros?
Estas ventajas son muy numerosas, y dependerá de la planta de la que hayan sido extraídos. Es conveniente tener en cuenta que para poder disfrutar de todas sus propiedades terapéuticas lo ideal es apostar por aceites que sean puros y 100 % naturales. Será mejor utilizar estos por su calidad que aquellos que cuentan con aditivos artificiales. Las propiedades principales de los aceites esenciales de calidad son las siguientes:
- Actúan como calmantes.
- tienen propiedades antisépticas.
- Cuentan con funciones que nos libran de los hongos y bacterias.
- Son estimulantes en algunas de sus variantes.
- A la vez son calmantes y regeneradores.
¿Qué son exactamente los aceites esenciales?
Son unas esencias volátiles extraídas de plantas aromáticas por destilación de arrastre de vapor de agua.
¿Qué es la aromaterapia?
Es la utilización de los aceites con una finalidad terapéutica. Es un método totalmente natural que se basa en la actividad de las moléculas bioquímicas que contienen los aceites esenciales.
¿Qué es la aromaterapia científica?
La aromaterapia científica o aromatología es el estudio de los aceites esenciales. Se fundamenta en una metodología rigurosa, con datos científicos sólidos y confirmados en laboratorio.
Tienen una potente fragancia, y son extraídos de flores, hojas, resinas, frutas o raíces. Esto son muy volátiles, por lo que para conservarlos bien hay que guardarlas en un frasco que no deje traspasar la luz, en un lugar fresco.
Al utilizarlos, no pueden aplicarse directamente en la piel, ya que podrían hacer una reacción alérgica, por lo que hay que mezclarlos con agua, o con los denominados aceites base, como el aceite de almendra o el de oliva.
Se pueden utilizar por vía tópica o respiratoria, y también actúan como grandes desinfectantes naturales, ayudándonos en la salubridad de nuestro hogar y familia.
¿Los aceites esenciales están indicados para cualquier persona?
Son conocidos por sus beneficios para todas las personas, incluidos los niños, y los animales. Si se utilizan a través de un humidificador, mejorarán la salud física y mental de cualquier persona. Su efecto calmante y curativo al aplicarlos es bien conocido, ya que son perfectos para tratar los dolores musculares.
En cuanto a nuestras queridas mascotas, los aceites esenciales son una extraordinaria ayuda para tratar heridas, picazón o estrés en nuestra fiel amigo de compañía. Con los niños y los bebés, se deben seguir la indicaciones que nos proporciona el fabricante de los mismos. Cuando los utilicemos con un humidificador, es recomendable, sobre todo si los estamos comenzando a utilizar, diluirlos en bastante agua.
¿Cuáles son los aceites esenciales más comunes y cuáles son sus cualidades?
Los tipos de aceites esenciales se caracterizan por su enorme variedad al extraerse de múltiples y variadas plantas. Uno de los más comunes de ellos es el de lavanda, con un inconfundible y atrayente aroma, cuenta con interesantes propiedades hidratantes, al igual que el de romero, de potente efecto calmante.
El aceite de bergamota nos ofrece una importante ayuda para los malos olores, y también para favorecer nuestro sueño y propiciar un reparador descanso. El de árbol de té funciona muy bien como anti-mosquitos, uniéndose a esta interesante cualidad el aceite de eucalipto, que también nos servirá para refrescar nuestro aliento. El aceite del limón destaca por ser el perfecto ambientador natural.
¿Cómo se utilizan los aceites esenciales?
Estos están muy concentrados, por lo que normalmente se utilizan diluidos en agua. Si los vas a hacer servir en un quemador o humidificador, se utilizan por lo general con unas gotas de aceite en un poco de agua. El aroma entonces no resultará tan intenso y será mucho más agradable para todos.
Con el uso de un baño aromático, entonces has de preparar la bañera como normalmente lo harías y verter en ella de 6 a 10 gotas del aceite que vayas a utilizar. Si lo que utilizamos son aceites esenciales para masajes, estudiaremos de forma conveniente las indicaciones del fabricante. Normalmente en estos casos no nos aconsejan aplicarlos directamente sobre la piel, sino mezclados con aceites vegetales, como el de oliva o almendra.
¿Cuáles son las utilidades de los aceites esenciales?
Los aceites esenciales tienen múltiples usos. Su aplicación más común es mediante un difusor o humidificador. Deberás poner unas pocas gotas diluyéndolos en agua para aromatizar una estancia de tu hogar. Nos aportarán un agradable aroma, a la vez que serán relajantes, desestresantes y nos ayudarán a dormir con mucha más calidad. Son ideales para combatir resfriados.
Otra utilidad es para dar para masajes y conseguir un efecto relajante, aunque también pueden aplicarse sobre el cabello o heridas, por sus propiedades cicatrizantes. Si pones unas gotas a la bañera y tu piel estará más suave. Al ser antisépticos naturales, los aceites esenciales son unos perfectos aliados para desinfectar y realizar una limpieza profunda del hogar.
Aceites esenciales recomendados

Difusores de aceites recomendados para sus uso

Última actualización el 2023-05-28 / Enlaces de afiliados